Aprendizaje
esperado: Distingue tipos de industrias y la importancia de los espacios
industriales en la economía mundial y en México
TIPOS DE INDUSTRIAS
Instrucciones: observa las imágenes siguientes podrás notar los
materiales que los componen, por ultimo coloca un ejemplo de donde podemos
notar el material en el producto que se ve en la primera columna. Ejemplo: el
automóvil está compuesto de acero y lo podemos ver en las puestas o lo que se
le conoce como la carrocería o esqueleto del automóvil.
Nota: Puedes consultar los link que aparecen al final del cuadro para consultar y comparar tus respuestas
En los isguientes link encontraras más información:
A
continuación puedes consultar la página 183 de tu libro de texto donde
conocerás una de las industrias más importantes del país y la información que
observaras.
De
las actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras,
forestales o mineras se obtienen diversos productos del medio natural; algunos se pueden utilizar de manera
directa, pero otros pasan por un proceso de modificación para ser
comercializados.
El
proceso de transformación de las
materias primas en bienes materiales es realizado por las industrias que,
de acuerdo con el tipo de materia prima que transforman se dividen en:
Instrucciones:
con la información anterior relaciona con una línea el texto que ejemplifique
los tipos de industria con las imágenes siguientes.
DISTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPALES ESPACIOS INDUSTRIALES EN EL MUNDO Y EN MÉXICO
Instrucciones:
En la página 184 de tu libro de texto encontraras las Principales regiones
industriales, a continuación se describirán.
Instrucciones:
Vuelve a leer el cuadro anterior, con el color de cada cuadro localiza y
colorea los países donde resaltan el nombre de los países o ciudades con
industria.
Nota:
Necesitas un mapa mundial y un mapa de México.
Como
puedes observar en el siguiente mapa, en México se marcó el contorno, las
ciudades de Tijuana y Mexicali, se encuentran en Baja California, Ciudad Juárez
en Sonora Monterrey en Nuevo león, Guadalajara en Jalisco.
Al
igual podrás observar los mapas por
continente, con ello localizaras los países y ciudades de cada región
industrial.
Para
concluir
Instrucciones:
Observa el mapa de tu libro página 185 de tu libro y contesta lo siguiente
¿Qué
continente se observa con mayores áreas industriales en el mundo?
Respuesta:
¿Cuál
es el país con mayor concentración de industrias? ¿Por qué?
Respuesta:
Instrucciones:
Observa el mapa de tu libro página 186 de tu libro y contesta lo siguiente.
¿Qué
otros estados se observan grandes parques industriales?
Respuesta:
Importancia de la industria en la economía
de México y otros países del mundo.
Instrucciones: Observa el siguiente video https://youtu.be/KXZv9VPwV3M de nombre historia Industrias MAN.
Después
de ver el video: Realiza una conclusión donde incluyas la importancia de los
tipos de industria en la vida cotidiana y en la economía de México y en otros países;
Así como menciona los beneficios y los contras de la existencia de las
industrias. Trata de retomar los componentes del espacio geográficos, los
cuales son, el natural, el social, el cultural, el económico, el político.
En
México la industria manufacturera,
como la automotriz, alimentaria, maquiladora y textil, genera 31% del producto
interno bruto (PIB), que es el valor total
de los ingresos de un país generado por sus actividades económicas. La
industria manufacturera emplea en México el 23% de la población en edad
laboral, mientras que 77% trabaja en otro tipo de industria y/o actividades económicas.
Para las entidades de la frontera norte de nuestro país la industria
manufacturera ha cobrado importancia debido a que ocupa abundante mano de obra
para elaborar productos de consumo inmediato que se venden en Estados Unidos de
América.
Lo
mismo sucede en China, Taílandia, Vietnam y otros países del sureste de Asia,
donde la gente trabaja en la industria manufacturera de las naciones
desarrolladas.
En
otros países, los países subdesarrollados
los espacios industriales están en constante competencia para atraer nuevas
empresas relacionadas con las actividades que realizan. En cambio los países desarrollados,
la tendencia es establecer industrias asociadas con el desarrollo tecnológico y
científico que favorezca la elaboraciones de bienes de consumo muy
especializados y de alta calidad, principalmente para la industria textil, electrónica
y alimentaria.
Información retomada de: http://libros.conaliteg.gob.mx/content/restricted/libros/carrusel-landscape.jsf?idLibro=2167#page/194